Una administración profesional al servicio del cliente
De trabajo
- RELACIÓN CON EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Proponemos una reunión mensual programada para tratar los temas ordinarios como así el control de la documentación.
- ASESORAMIENTO: Independientemente de los concejos que como administrador pueda dar, contamos con una red de profesionales con la que podremos brindar un adecuado asesoramiento sobre los distintos aspectos relacionados con el consorcio ya sea laborales, judiciales, edilicios, etc.
- VISITAS AL EDIFICIO: Es nuestra costumbre realizar visitas periódicas asistemáticas. Estas concurrencias tienen por objeto controlar el cumplimiento de las tareas y horarios por el personal del consorcio, la supervisión de los trabajos a realizar y el cumplimiento del reglamento del consorcio por parte de sus moradores.
- MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO: Los trabajos de mantenimiento preventivo se realizarán con el pedido de 2 presupuestos que junto con además de los presupuestos que los señores censorcitas deseen hacer llegar, debiendo, el consejo de Administración aprobar aquel que crea conveniente. Este procedimiento no será aplicado para los casos de urgencia que serán atendidos por nuestro equipo de mantenimiento. En todos los casos se harán con prestadores debidamente inscriptos y matriculados cuando corresponda y cumpliendo con las exigencias legales requeridas.
- LIQUIDACIÓN DE EXPENSAS: es realizada bajo las normas legales y contables. Cada copropietario recibirá mensualmente la planilla de Situación Financiera dónde se presenta un estado de caja detallando el flujo de fondos, la planilla de Liquidación de Gastos, donde se detallan todos los gastos por rubro con fecha de la factura, nro. de factura, proveedor e importe y su incidencia porcentual; la planilla de Fondos Recaudados y a Recaudar dónde se detallan los pagos realizados por cada unidad funcional en el mes, su deuda e intereses y su saldo como así los montos prorrateados a recaudar, el Aviso de Pagos y el correspondiente Recibo.
- COBRANZAS: Se realizaran en el edificio, en nuestras oficinas o por depósito o transferencia Bancaria. En caso de esta última posibilidad el recibo será remitido con las expensas del siguiente mes. Los centavos de los montos a pagar corresponden a un numero asignado a cada unidad funcional Se solicita encarecidamente que cuando el pago se realice a través del banco se respete este número a los efectos de identificar el pago. Ejemplo: supongamos que lo que la unidad funcional 07 debería pagar $342.50. Sin embargo se le cobrará 342.07. De esta manera los 7 centavos indican que el monto depositado corresponde a la unidad funcional 07.
- TRATAMIENTO CON LOS DEUDORES: Salvo que el consorcio decida otra cosa, nuestra política es que el primer mes se los contactará, personalmente, por teléfono o mail. De no obtenerse una respuesta al segundo mes se le enviará una Carta Documento y de persistir en no solucionar el problema, a partir del tercer mes se procederá al cobro de la deuda judicialmente. Aunque este proceder parece un poco duro, es lo aconsejable para que las deudas no crezcan hasta montos que se tornen imposibles de cobrar y para evitar al máximo comportamientos que van en detrimento del resto de los copropietarios.